Una de las muchas razones por la que es famosa Compostela es porque casi puedes cenar con las tapas que te ponen en la mayoría de los bares. Quizás ése es uno de los motivos del éxito del Santiago (é) tapas... quizás también que es la mar de divertido recorrer la ciudad probando las delicias en miniatura que proponen más de ochenta establecimientos, y puntuarlas después de discutir con los amigos.
Cada vez es más difícil cubrir entero el tapasporte... creo que haría falta que durase un poco más de un par de semanas, pero nunca hay que dejar de ir a sitios como el Calderón, A Tafona do Peregrino... y probar cositas como esta Mini-hamburguesa de capón y queso de Arzúa que te ponen en la Cantina de la Curtidoría.
o la salsita de este Rock and Roll de Xarda en La Casa de la Viña (el alga sigue pareciéndome chiclosa)
La divertida falsa cereza de mousse de foie sobre migas de bizcocho de pimiento rojo del Hotel Husa Santiago Apóstol
... aunque mucho más delicioso estaban los daditos de piña al cointreau y cítricos sobre helado de Kefir y maracuyá (sin duda uno de los mejores postres)
Para mi lo mejor estuvo en otro hotel... el Puerta del Camino: exquisito (y abundante) Risotto de boletus con queso del Cebreiro y foie.
Y el postre jugando con sabores típicamente gallegos y de esta temporada: crema cuajada de castañas con bombón de mirabeles, licor café y mandarina.
Me encantó el licor café en diminutos dados de gelatina sobre la cremita de castañas.
En lo del postre coincidimos y en el risotto también. Fue super divertido, pero tiene que durar más.... jejeje
ResponderEliminarHe llegado a pensar que si durase más tendría que intervenir la Organización Mundial de la Salud, que iba a ser un mes de excesos jajaj
ResponderEliminar