Azabache

Llevo yo años rumiando que es una pena desaprovechar la tradición que tenemos en Santiago de Compostela  en artesanía de azabache. 
Y desde luego, no me refiero a la joyería tradicional, que de eso ya tenemos a punta pala.
Lo que a mi me hace que la cabeza me de más vueltas que una lavadora es que nadie se ponga  las pilas para que el  negro azabache cuaje de luz  la moda.
Ya lo hacía Balenciaga  hace nada menos que 50 años en este vestido de terciopelo (modo "pelos como escarpias" on).





Y en múltiples boleros, como éste de marcadas reminiscencias toreras.



Roberto Verino me ha dado una pequeña alegría sacándolo en la pasada Madrid Fashion Week. Azabache gallego sobre la pasarela de uno de nuestros diseñadores insignia.





Cuando lo vi sobre Mark Vanderloo casi se me saltan las lágrimas.



¡¡Pero por Dior!! Con lo que se llevan las incrustaciones de pedrería y todo lo que es el brillerío en general ¿Cómo no recurren al mejor azabache del mundo?

Comentarios

  1. Es cierto que es azabache es una preciosidad, pero no sabía que era tan típico de Santiago!! Reivindico entonces el azabache gallego!!!!!!!!!!!! Bssss

    ResponderEliminar
  2. ¡Tipiquísimo! La plaza de la Azabachería toma su nombre de los artesanos que trabajaban en aquella zona, y aún se pueden encontrar, tanto maestros azabacheros como plateros.
    ¡¡y qué piezas bonitas hacen!!
    gracias

    ResponderEliminar

Publicar un comentario