Tomar perspectiva: Los tejados de la Facultad de Historia de la Universidad de Santiago

Las alturas nos dan la distancia suficiente para que los problemas se hagan pequeños y los que están a tu lado grandes.
Ayer Shaggy nos arrastró hasta una terraza de la Facultad de Historia de Santiago. Uno de esos sitios curiosos que hablan de cuando los conserjes eran una especie de guardianes del castillo y, como tal, vivían en altas torres custodiando pesadas llaves que abrían las mágicas puertas del edificio del s XVIII que alberga el paraninfo y su emblemática biblioteca.


Desde las cubiertas de la Facultad de Geografía e Historia la planimetría de la Almendra del Casco Histórico adquiere relieve. Las torres de Correos y San Xerome asoman desde el perímetro que dibuja la calle del Franco, y la iglesia del Pilar emerge desde el verde abrumador de la Alameda.

La Ciudad de la Cultura domina el otro lado. Las sinuosas formas de los modernos edificios planeados por Eisenman vistas desde el corazón de piedra del casco histórico. La cuarcita foliada frente al granito. El prometedor futuro frente al pasado eterno.

Comentarios