76. Auxilio en los días fríos

Estoy pasando más frío que un mono del Amazonas en misión secreta en el Polo Norte. Hasta mis amigas las que pasan de la cosmética se habrán dado cuenta de que, cuanto más bajan las temperaturas, mayor es la sensación de tirantez en la piel. Vamos, que me siento como con una sobredosis de Bótox y hasta me da penita la Kidman y todo.

Como no quiero que se me aparezcan los vivos, prefiero volver a mi ser con una de cura Clarins de urgencia.
A saber: un empujoncito de hidratación aplicando el Bi-Sérum Anti-Soif antes de mi hidratante habitual.
Estaba yo sorprendida por lo que me gustaba este producto siendo yo tan poco amiga de las texturas en aceite... hasta que me han explicado en Clarins que no es oleoso, sino acuoso... y me he quedado más tranquila y sigo igual de hidratada y contenta.
Poquito producto en la yema de los dedos y toquecitos en la piel (nada de embadurnar, que nos conocemos).



Después la hidratante. Yo sigo erre que erre con mi Multiactive, pero lo cierto es que la Crème Riche Désalterante está recomendada para pieles muy secas o para climas fríos que necesitan un extra de hidratación. He de decir que la he probado y no es nada grasa (al contrario de lo que suele suceder con muchos productos para ese tipo de pieles)... y además huele como a colonia de bebé suavecita.




Si la Multiactive se queda corta, también está la Fluide Lissant Multi Active Jour SPF 15, para prevenir arrugas precoces por las condiciones climáticas o el ritmo de vida muy activo. Tiene textura fluida (cosa que adoro) sin sensación de grasa, sirve para todo tipo de pieles y tiene protección solar y complejo anticontaminación... Esto último hará muy feliz a la maldita nazi de mi dermatóloga, que me tiene achuchá con lo de los filtros.




Ya que estamos, si quieres añadir un plus al tratamiento de noche, en Clarins recomiendan el Huile Orchidée Bleue. Formulación basada en aceites esenciales: palo de rosa, patchulí, extracto de orquidea y aceite de avellana 100% puros de plantas.




Esto es cuestión de gustos, pero para mi naturaleza práctica es demasiado oleoso y más apropiado para personas humanas más pacientes: Se usa después de haber aplicado el tónico, cuando la piel está todavía húmeda. Se pone poquito producto (y con cuidado, que los aceites son huidizos entre los dedos) por la cara y cuello evitando el contorno de ojos e insistiendo en las zonas que se desea tratar. Se quita el exceso con un pañuelo de papel extendido sobre el rostro.
El producto va bien. Los aceites esenciales penetran mucho más que las cremas y suelen ser más eficaces... pero yo soy un poco fuguillas para tanta parafernalia.

Comentarios

  1. Si yo fuera ricaaaa dabadabadabadabadabaaaaa
    Pues me encerraría todas las mañanas con mi asistenta personal y que me emperifollase con todas estas cosas, pero mientras tanto... A salto de mata... Y ya he dejado de embadurnarme.

    ResponderEliminar
  2. Anita ¡No m'ensageres! No tienes que hacer todo esto. Son distintas opciones para añadir hidratación si ves que no te llega.
    Ah! Confío en que con eso de que has dejado de embadurnarte te refieras a que ahora te aplicas las cremas como toca... Y no que has dejado de lado tus buenos propósitos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario