Me tengo prohibido a mí misma leer novela cuando no estoy en vacaciones. Acabo yendo a trabajar sin haber pegado ojo y con la espalda molida tras horas y horas sentada en la cama en plan "un capítulo más".
Lo malo es que Brontë está empeñada en que me lo salte, y me está pillando el punto. Su última recomendación, Criadas y Señoras, me la he cepillado en dos noches con mucho gusto, pero dejándome doloridas las cervicales.

No es un título nuevo, pero aún no le había puesto el ojo encima al último capítulo literario de una serie que se inicia con "La cabaña del Tío Tom", sigue con "Lo que el viento se llevó" y culmina con "Matar a un ruiseñor".
Por la portada (que resulta más que pastelosa) nunca hubiese escogido este libro de estilo ágil y repleto de personajes con mucho encanto.
Brontë sabe que me gustan las obras que hablan de mujeres fuertes, y ésta lo es.
Una historia sobre la amistad, la libertad y el daño que causan los prejuícios... y lo difícil que resulta tener ideas propias e ir contra corriente.
Lo malo es que Brontë está empeñada en que me lo salte, y me está pillando el punto. Su última recomendación, Criadas y Señoras, me la he cepillado en dos noches con mucho gusto, pero dejándome doloridas las cervicales.

No es un título nuevo, pero aún no le había puesto el ojo encima al último capítulo literario de una serie que se inicia con "La cabaña del Tío Tom", sigue con "Lo que el viento se llevó" y culmina con "Matar a un ruiseñor".
Por la portada (que resulta más que pastelosa) nunca hubiese escogido este libro de estilo ágil y repleto de personajes con mucho encanto.
Brontë sabe que me gustan las obras que hablan de mujeres fuertes, y ésta lo es.
Una historia sobre la amistad, la libertad y el daño que causan los prejuícios... y lo difícil que resulta tener ideas propias e ir contra corriente.
Pues me he puesto yo con este libro, y va bastante bien, la verdad, aunque sólo llevo un tercio, más o menos. Parece increíble que ese mundo no está tan lejos de nosotros, y supongo que habrá muchos sitios donde la situación será similar a la descrita en la novela. Una lástima.
ResponderEliminarPues demasiados países, aunque en realidad yo estoy segura de que cosas así suceden incluso en el nuestro. Gente sin escrúpulos que se aprovecha de la necesidad de otros.
ResponderEliminarMe lo he acabado. Está muy bien. En algunos momentos te dan ganas de darle de leches a alguien, porque es que al final los prejuicios no hacen feliz a nadie, ni a quien los sufre ni a quien los aplica, que también los sufre, claro. El final es bastante bueno, aunque te quedas con ganas de saber qué pasa luego. Me lo tendré que imaginar, claro.
ResponderEliminarSip. Ganas de dar una paliza en muchos momentos.
ResponderEliminarMe dan mucha pena los personajes. Casi todos.
Acaba genial. Me encanta imaginarme el "después"... siempre los pongo muy molones
Hace unos días pusieron en la tele "Arde Mississipi", que no la había visto, y coincide en tema y tiempo con este libro, aunque desde otra perspectiva, y volví a quedarme muy flipada con los razonamientos de los racistas. Increíble.
ResponderEliminarRazonamiento y racistas no pueden ir en la misma frase. Increíble, si.
ResponderEliminar