De pequeña le robaba a mi madre las cremas, y disfruto como una enana con eso que las marcas cosméticas llaman "rituales de belleza"... así que no puedo entender que algunas amigas mías (cuyo nombre mejor no mencionar) hayan cumplido los 35 sin preocuparse por esa epidermis que les ha de durar hasta el día del Juício.
Es cierto que hay herencias genéticas maravillosas, pero lo cierto es que no se puede vivir de rentas toda la vida, y alguna ya ha empezado a pedir socorro.
Aquí va el post prometido:
Es cierto que puede marear un poco la saturación de marcas, líneas, gamas... pero todo se resume en dos cosas: limpieza e hidratación... y a partir de ahí todas las variables que uno se pueda imaginar.
Como a estas alturas de la película ya todo el mundo tiene que tener claro su tipo de piel (salvo alguna con epidermis "sensible o reactiva" a la que puede que alguna tipa de la tienda haya confundido con un mal diagnóstico), paso de explicar lo que son las pieles secas, sensibles y mixtas.
De las normales paso, que son unas suertudas a las que yo no conozco.
Todos los días hay que limpiar la piel. Y cuando digo todos, es todos. No sólo cuando una se maquilla.
Para las perezosas tengo la solución que yo misma empleo: un limpiador con agua que tengo en la ducha.
Más fácil imposible: sólo pierdes tres segundos en aplicar una pequeña cantidad de producto, repartirla por la cara y cuello, y enjuagarla en la ducha.
Hay tantas marcas y gamas como agua en el mar, pero mi favorito es el Doux Nettoyant
Moussant de Clarins (uno para cada tipo de piel, pero yo uso éste)

No queda sensación de sequedad, ni hace demasiada espuma.
También está de maravilla el de Biotherm, de Biosource. La crema también me gusta, por su textura y la sensación fresca que te deja en la piel, pero a mi no me llega de hidratación... puedo usarla una temporada, pero supongo que ya me he hecho mayor para que me baste.
El tónico también está fenomenal.

Otra opción son los limpiadores que se retiran con un algodoncito. Yo los uso para desmaquillarme... pero es una cuestión de preferencias.
Para mi tipo de piel la Lait Demaquillant Gentiane es bárbara.

Y la Lotion Tonique Iris, que no tiene alcohol. La de Camomilla es perfecta para las pieles normales y secas.

Una cuestión fundamental es desmaquillarse bien los ojos. Yo no sé con qué hacen el rimell, pero debe de ser algo más pegajoso que el petróleo, porque es complicadísimo que al día siguiente no se te quede pinta de mapache resacoso.
Hay desmaquillantes más suaves, pero mi favorita es esta bifásica de Clarins, que resulta muy untuosa y no pica nada.
.jpg)
Esto lo hago por las noches, antes de la nutritiva... pero de cremas hablamos otro día.
Es cierto que hay herencias genéticas maravillosas, pero lo cierto es que no se puede vivir de rentas toda la vida, y alguna ya ha empezado a pedir socorro.
Aquí va el post prometido:
Es cierto que puede marear un poco la saturación de marcas, líneas, gamas... pero todo se resume en dos cosas: limpieza e hidratación... y a partir de ahí todas las variables que uno se pueda imaginar.
Como a estas alturas de la película ya todo el mundo tiene que tener claro su tipo de piel (salvo alguna con epidermis "sensible o reactiva" a la que puede que alguna tipa de la tienda haya confundido con un mal diagnóstico), paso de explicar lo que son las pieles secas, sensibles y mixtas.
De las normales paso, que son unas suertudas a las que yo no conozco.
Todos los días hay que limpiar la piel. Y cuando digo todos, es todos. No sólo cuando una se maquilla.
Para las perezosas tengo la solución que yo misma empleo: un limpiador con agua que tengo en la ducha.
Más fácil imposible: sólo pierdes tres segundos en aplicar una pequeña cantidad de producto, repartirla por la cara y cuello, y enjuagarla en la ducha.
Hay tantas marcas y gamas como agua en el mar, pero mi favorito es el Doux Nettoyant
Moussant de Clarins (uno para cada tipo de piel, pero yo uso éste)

No queda sensación de sequedad, ni hace demasiada espuma.
También está de maravilla el de Biotherm, de Biosource. La crema también me gusta, por su textura y la sensación fresca que te deja en la piel, pero a mi no me llega de hidratación... puedo usarla una temporada, pero supongo que ya me he hecho mayor para que me baste.
El tónico también está fenomenal.
Otra opción son los limpiadores que se retiran con un algodoncito. Yo los uso para desmaquillarme... pero es una cuestión de preferencias.
Para mi tipo de piel la Lait Demaquillant Gentiane es bárbara.

Y la Lotion Tonique Iris, que no tiene alcohol. La de Camomilla es perfecta para las pieles normales y secas.

Una cuestión fundamental es desmaquillarse bien los ojos. Yo no sé con qué hacen el rimell, pero debe de ser algo más pegajoso que el petróleo, porque es complicadísimo que al día siguiente no se te quede pinta de mapache resacoso.
Hay desmaquillantes más suaves, pero mi favorita es esta bifásica de Clarins, que resulta muy untuosa y no pica nada.
.jpg)
Esto lo hago por las noches, antes de la nutritiva... pero de cremas hablamos otro día.
He de confesar que estos rituales los sigo con deleite cuando estoy de bajón o necesito olvidarme del mundo. El resto del tiempo, o los resumo hasta extremos peligrosos o los hago a todo correr y de cualquier manera. Pero realmente te hacen sentir estupendamente.
ResponderEliminar¡y que lo digas!...espera a que llegue la parte de exfoliantes y mascarillas.
ResponderEliminarMi favorito.
Salvo por el momento Doris Day con la cara de colores ¡¡es lo mejor del mundo!!