El talento es una rara cualidad que se manifiesta de las formas más diversas. Ana, la creadora de las muñecas Sago, tiene el de hacer cosas hermosas.
Estos pequeños broches, que algunas ya han convertido en objeto de colección, son obras de arte en miniatura. Cada pieza, hasta el más mínimo detalle, está hecha a mano personalmente por Ana.
Me encanta observarlas con detenimiento y descubrir la marca Sago cuidadosamente grabada sobre los minúsculos botones, o el broche que reza "el amor viene y va"... o, la "metasago"... la Sago que la propia Renata lleva sobre su chaquetita verde, el ipod de Sukía y el "Harakiri Style" de su sudadera...
Puede que cuando yo escogí a Vero, con su lacito en el pelo, su faldita tableada... y siempre con deportivas, lo hiciese por el broche que lleva. Un fragmento de la letra de una canción que es importante para Ana, porque la música es su fuente de inspiración.

Y es que no hay que dejarse engañar por la aparente candidez de las Sago. Hay que pararse un momento para descubrir lo que hay tras sus bonitos vestidos y simpáticos gorros.
Queridos Reyes Magos: me pido a Marina, a Renata, ¡Necesito a Sukía!... Las quiero todas... Pero no pienso ponérmelas. Son demasiado lindas para que algo malo les pueda pasar...
Estoy ya maquinando lo bien que me van a quedar enmarcaditas ¿Quizás en la habitación del caos?
Estos pequeños broches, que algunas ya han convertido en objeto de colección, son obras de arte en miniatura. Cada pieza, hasta el más mínimo detalle, está hecha a mano personalmente por Ana.
Me encanta observarlas con detenimiento y descubrir la marca Sago cuidadosamente grabada sobre los minúsculos botones, o el broche que reza "el amor viene y va"... o, la "metasago"... la Sago que la propia Renata lleva sobre su chaquetita verde, el ipod de Sukía y el "Harakiri Style" de su sudadera...
Puede que cuando yo escogí a Vero, con su lacito en el pelo, su faldita tableada... y siempre con deportivas, lo hiciese por el broche que lleva. Un fragmento de la letra de una canción que es importante para Ana, porque la música es su fuente de inspiración.

Y es que no hay que dejarse engañar por la aparente candidez de las Sago. Hay que pararse un momento para descubrir lo que hay tras sus bonitos vestidos y simpáticos gorros.
Queridos Reyes Magos: me pido a Marina, a Renata, ¡Necesito a Sukía!... Las quiero todas... Pero no pienso ponérmelas. Son demasiado lindas para que algo malo les pueda pasar...
Estoy ya maquinando lo bien que me van a quedar enmarcaditas ¿Quizás en la habitación del caos?
¿Enmarcarlas? ¡qué buena idea? pero ¿el broche no hará que queden inclinadas al llevarlas a enmarcar?
ResponderEliminarTienes la opción de encargarlas específicamente sin el broche. Al hacer el pedido especifícale que son para enmarcar y Ana te las deja sin el enganche.
ResponderEliminar¡Olvidé poner una de estas muñecas en mi lista de regalos deseados de cumpleaños! Toma nota para el próximo año, porfi ;D
ResponderEliminarSon chulísimas, pero este tipo de muñecas proliferan un montón, yo tengo una amiga que hace unos broches (y cuadritos, collares, etc....) preciosos, pero son muy parecidos!
ResponderEliminarAhora ha sido mamá y no sé si está muy activa, pero te dejo un link de su blog:
http://jdon-jardon.blogspot.com/2009/02/nueva-coleccion.html
Cutimarela: las hace personalizadas, por si quieres hacer un regalo especial...aunque no sé si dará el presupuesto para tanto.
ResponderEliminarMaría: ¡¡gracias por el apunte de JDon! Si hablas con ella ¿puedes darme su contacto para saber si tienen algo nuevo y puntos de venta en Galicia? veo que tienen muchos en Francia, Madrid, BCn...
Pero hay una cosa en la que no estoy de acuerdo. Es verdad que proliferan este tipo de broches, pero como las Sago ninguna. Son una maravilla en miniatura.
¿Y de donde has sacado los muñequitos de Que Dior me coja confesada?
ResponderEliminarAnita: servidora, que se entretiene con cualquier cosita
ResponderEliminarTengo un montón de fieltro de colorines en casa. Ya sé qué voy a hacer las largas tardes de invierno de los fines de semana, bueno, será una de las cosas que apuntaré en la lista de las cosas que hacer en las largas tardes de invierno de los fines de semana, que son tan largas que a veces sólo me da tiempo a repasar todas las cosas que me gustaría haber hecho. Uf
ResponderEliminarHe de añadir además que resulta sorprendente que Encantadora Lunática tenga tiempo para hacer estas cositas
ResponderEliminar¡Es lo que tiene la hiperactividad!
ResponderEliminarPor cierto: Brontë está quedando monísima