Como en aquella campaña de Kas ¿Y tú de quién eres?... yo soy de vinos blancos y eso lo saben hasta los monos del Amazonas, así que podría parecer debilidad personal este post sobre el Godello.
Al pensar en los vinos blancos gallegos nos vienen invariablemente a la cabeza los Rías Baixas (albariño, generalmente) y el Ribeiro, pero el Godello está ganando terreno a uña de caballo y es cada vez más la gente que lo pide por su nombre al chatear.
Aunque la D.O de Valdeorras lleva más de 50 años constituída como tal, y es una de las denominaciones de origen con más carácter de España (ya escribiré otro día sobre la viticultura heroica, que merece post a parte), todavía hay mucha gente, sobre todo de fuera de Galicia, que ignora que entre los tesoros más valiosos de la Ribeira Sacra están su Mencía y su Godello.
La Finca A Tapada,de la familia Guitián, produce 10 hectáreas de maravillosa uva godello a partir de las que se elaboran 3 vinos, uno de ellos es este Guitián, que es el más sencillito de todos (también tienen uno elaborado sobre lías y otro en barrica).

Sencillito, que no simple. Nunca defrauda, siempre sorprende y enamora por su sabor tan característico.
Dicen los que saben que tiene una nariz entre frutal y mineral, con toques florales, notas críticas...
En boca resulta fresco, untuoso, con buen peso largo y disfrutable.
... a mi me encanta lo bien integrada que tiene la acidez (la pega que le ponen los enamorados de los tintos a algunos blancos) y esa sensación a frutas que te lleva a imaginarte en plena viña.
De precio tampoco está mal: Unos 12€.
... A disfrutar del Godello, que el verano ya está aquí
Al pensar en los vinos blancos gallegos nos vienen invariablemente a la cabeza los Rías Baixas (albariño, generalmente) y el Ribeiro, pero el Godello está ganando terreno a uña de caballo y es cada vez más la gente que lo pide por su nombre al chatear.
Aunque la D.O de Valdeorras lleva más de 50 años constituída como tal, y es una de las denominaciones de origen con más carácter de España (ya escribiré otro día sobre la viticultura heroica, que merece post a parte), todavía hay mucha gente, sobre todo de fuera de Galicia, que ignora que entre los tesoros más valiosos de la Ribeira Sacra están su Mencía y su Godello.
La Finca A Tapada,de la familia Guitián, produce 10 hectáreas de maravillosa uva godello a partir de las que se elaboran 3 vinos, uno de ellos es este Guitián, que es el más sencillito de todos (también tienen uno elaborado sobre lías y otro en barrica).

Sencillito, que no simple. Nunca defrauda, siempre sorprende y enamora por su sabor tan característico.
Dicen los que saben que tiene una nariz entre frutal y mineral, con toques florales, notas críticas...
En boca resulta fresco, untuoso, con buen peso largo y disfrutable.
... a mi me encanta lo bien integrada que tiene la acidez (la pega que le ponen los enamorados de los tintos a algunos blancos) y esa sensación a frutas que te lleva a imaginarte en plena viña.
De precio tampoco está mal: Unos 12€.
... A disfrutar del Godello, que el verano ya está aquí
yo probé un godello que estaba buenísimo, buenísimo...(eso que soy del Ribeiro), pero no recuerdo el nombre....tendremos que probar este
ResponderEliminarPrueba éste, aunque su versión sobre lías (desde mi humilde punto de vista) está todavía más rico.
ResponderEliminarLos godellos en general están muy bien. A Coroa lo tienes en muchos locales y no está mal... pero éste es mi "prefe"