Afrutado, aromático, fresco... El Gessamí lo tiene todo para gustarme, e incluso ha maravillado a Viejo Pachanga (que es uno de esos que se aferran a Azpilicueta y a los clasicotes resistiéndose a cualquier cosa que se salga de un Rioja, Toro o Ribera del Duero)...
Los vinos blancos que he probado del Penedés encajan, en general, en esa categoría que, en mi opinión, suele encantar a las mujeres: ligeritos, afrutados, poco ácidos... casi diría que un poco dulzones. A mi me tienen absolutamente conquistada.
El que se resiste a estos encantos es Gran Torino, que mete el hocico en la copa y frunce el ceño porque no conserva la tipicidad de la variedades (es un coupage de Muscat de Alejandría y Sauvignon blanc) dice que no tiene una nariz definida, con un toque dulce y semiseco...
Vamos, que debe ser cuestión de gustos, pero el Gessamí que elabora Jaume Gramona es uno de mis favoritos... a pesar de que encuentro que se podían haber esforzado un poco más en la imagen.

A Dior gracias, cada vez son más los que optan por relegar las sábanas blancas al baúl de los recuerdos... pero a esta etiqueta le falta un algo de ese nosequéquequéseyo...
Bien por el braile... (que también son cada vez más los que se acuerdan de los que tienen minusvalías visuales)... y bien por el precio: unos 7€ en tienda, aproximadamente.
... Atención al detalle en el corcho: Vinis, vini, vitae.
Los vinos blancos que he probado del Penedés encajan, en general, en esa categoría que, en mi opinión, suele encantar a las mujeres: ligeritos, afrutados, poco ácidos... casi diría que un poco dulzones. A mi me tienen absolutamente conquistada.
El que se resiste a estos encantos es Gran Torino, que mete el hocico en la copa y frunce el ceño porque no conserva la tipicidad de la variedades (es un coupage de Muscat de Alejandría y Sauvignon blanc) dice que no tiene una nariz definida, con un toque dulce y semiseco...
Vamos, que debe ser cuestión de gustos, pero el Gessamí que elabora Jaume Gramona es uno de mis favoritos... a pesar de que encuentro que se podían haber esforzado un poco más en la imagen.
A Dior gracias, cada vez son más los que optan por relegar las sábanas blancas al baúl de los recuerdos... pero a esta etiqueta le falta un algo de ese nosequéquequéseyo...
Bien por el braile... (que también son cada vez más los que se acuerdan de los que tienen minusvalías visuales)... y bien por el precio: unos 7€ en tienda, aproximadamente.
... Atención al detalle en el corcho: Vinis, vini, vitae.
Del Penedes no tengo ninguna referencia, asi que habra que probarlo. Tienes razon con lo de la etiqueta. No se que pasa con mi teclado que no escribe tildes. Me esta dando un jamacuco de ver como queda sin ellas.
ResponderEliminarBueno... mientras no escribas como una adolescente todo va bien.
ResponderEliminarRico, rico
Me voy de cenita a casa de amiguitos este sábado. A ver si nos animamos a llevar algo nuevo, aunque no sé si lograré mover al anfitrión del dichoso mencía.
ResponderEliminar¡Aaaaay! Hay mencías muy ricos ¡pero es bueno variar!
ResponderEliminaroye!
ResponderEliminarUna propuesta: si no se sale del mencía. Hay uno que es barato (entre 5 y 9 euros, depende de dónde lo compres, claro) y que es del Bierzo... así variais un poco. Tiene una etiqueta supersimpática con un cerdito y una gallina... y está muy rico: Corral del Obispo. Viñedos Singulares. D.O Bierzo